- Título: Dubliners | Dublineses
- Autor: James Joyce
- Temática: Historias cortas, costumbrista, política, religión, conflicto social, ...
- Mi edición: Paperback | 256 páginas | English | Penguin Popular Classics
Nada más apropiado recién llegada de Dublín que volver a las reseñas con este libro.
Dubliners (o Dublineses) es una colección de historias cortas ambientadas en la capital Irlandesa.
Puente O'Connell, Dublín
No tiene sentido entrar en cada una de ellas, sin embargo vale mucho la pena hablar de la sensación general que transmite el libro.
Las historias cortas no están relacionadas entre sí, y tampoco son autoconclusivas. Más bien se trata de escenas que podrías observar si te parases en medio de la calle, o mirases a través de una ventana durante unos minutos y luego siguieses caminando, con final abierto. Encontramos todas las temáticas: vida social, religión, política, amor, muerte, odio, conflictos sociales...son todas muy variadas.
Hasta aquí, hay personas que podrían encontrar el libro insulso..pero sólo si se quedan en este punto.
Sin embargo, como siempre, hay que ir más allá.
Por un lado no hay manera de encariñarse ni de odiar a los personajes (por el hecho de ser historias cortas), pero hay dos elementos que siempre están presentes en todas y cada una de ellas.
El primer elemento es el único personaje que todas tienen en común: Dublín.
El segundo elemento es la sensación que transmiten todas las historias: un sentimiento agridulce. Y relaciono ambos porque juntos son la clave del libro. Ahí es donde entra el conocimiento que se tenga de su autor, James Joyce. El mío no es demasiado, pero el suficiente como para saber que la relación que tenía con su ciudad natal era de amor-odio. Y eso se nota en el libro, que es una crítica a todas las creencias y maneras de vivir de sus ciudadanos.
Por el otro lado está la forma en que está estructurado este libro, que me parece muy interesante. Se trata de un ciclo. El ciclo de la vida. Las primeras historias están contadas desde la perspectiva de niños, las siguientes desde la de adolescente, posteriormente adultos,..La primera y la última, abordan el tema de la muerte y cierran el círculo de la vida. Sin embargo, en la primera la muerte se trata como algo que no se acaba de comprender, ya que está vista a través de los ojos de un niño. En cambio en la última la muerte aparece sutilmente hasta cobrar el papel protagonista robándoselo a los personajes principales. Les recuerda que es algo que espera al acecho de todos. La última historia, titulada "The Dead" ("Los Muertos"), está considerada la mejor de toda la obra, y puedo ver el por qué. El monólogo final es brillante.
James Joyce
Si alguien ha leído algo más de James Joyce y puede recomendarme otro título, las sugerencias son muy bienvenidas, a pesar de que la próxima vez intentaré leer su obra en castellano/catalán.
Se trata de una adaptación muy fiel de la historia, que transmite con bastante acierto el sentimiento que Joyce plasma en el libro. Está protagonizada por la brillante Anjelica Huston.
No he encontrado trailer para poneros, pero podéis encontrarlo online y en castellano aquí